Día del Dry Martini

19 Jun 2021Noticias0 Comentarios

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución.

Sobre el cóctel

Su origen, aunque incierto, se sitúa en San Francisco, a finales del siglo XIX y concretamente en un pueblo llamado Martínez; dicen que un cliente pidió algo fuera de lo habitual y que tuviera “empuje”.

Hoy en día, encontramos muchas variantes alrededor del mundo, cada país ha adaptado su receta haciéndola suya, pero sin cambiar el espíritu de este emblemático cóctel. Desde el más clásico (partes iguales de vermouth dry y gin seco con unas gota de amargo de naranja), hasta el estilo italiano (el vermouth aromatiza el hielo antes de ser eliminado), pasando por el atrevido «Naked» (que lo podremos degustar en el Duke Hotel de Londres) o el minimalismo americano que se sale de todos los dogmas de la coctelería (es puro gin batido en coctelera hasta casi congelar el líquido). Todos siempre aromatizado con piel de limón o enriquecido con una aceituna o, como en la ciudad condal, con ambos. Tiene muchos sucesores como: el Gibson, el Sweet, el Perfect, el Margarite (con E final), Dirty o simplemente con vodka substituyendo el gin.

La explosión de sabores y colores llega en los años 70, cuando el Martini se trasforma en categoría y su único básico estándar es su copa, quizás la más famosa entre las vajillas, la copa Martini.

Mi primer MArtini

Personalmente, lo que me une a este clásico es el recuerdo del primero que tomé, o más bien los dos primeros. No os recomiendo superar este número en una velada.

Corría el año 2006 y yo pasaba mis primeros meses viviendo en la capital. A pesar de lo mucho que me gustaba la gran ciudad, tan pronto veía que las previsiones meteorológicas eran favorables tomaba un coche para acercarme a La Manga del Mar Menor y disfrutar de este lugar sin gente.

En una de estas escapadas, y mientras hablaba con mi queridísimo amigo Gonzalo Lapique, me soltó con su inconfundible tono jocoso: “Marcos, es tarde de Dry Martini”. A lo que respondí: “Zalo, no me he tomado un Dry nunca…”. No había acabado la frase y ya tenía fijados sitio y hora. Llegamos a un piano bar en el hotel Príncipe Felipe y allí empecé a degustar mi primer Dry, eso sí, acompañado de una vasta explicación sobre el Dry y sus adeptos de rancio abolengo, desde don Juan de Borbón hasta Churchill, pasando por “la Voz”, Frank Sinatra, o el mismísimo Roosevelt que, dicen, fue el primer cóctel que tomó cuando abolió la ley seca, sin olvidarnos de Hemingway, que si bien no perdonaba su mojito diario, también sucumbió a los encantos del Dry Martini.

Hoy Gonzalo no está entre nosotros, pero os aseguro que cada vez que tomo un Dry Martini, brindo mirando al cielo y sonrío, como sonreíamos siempre todos los que conocimos a Gonzalo cuando estábamos con él, o lo hacemos hoy recordándolo.

Va por ti, Zalo, gracias por todo. ¡Cheers!

Escrito por Marcos Martínez Chocarro, Trade Marketing en Escolà Vins i Destil·lats

Te recomendamos…

Pack Negroni aromático

56,33

Gin Martin Millers Summerful

27,99

Hay existencias

Cinzano Extra Dry 1757

15,55

Hay existencias

Gin Bombay Star Of Bombay

34,71

Agotado temporalmente, si quieres que lo pidamos al productor, ponte en contacto con nosotros en online@escoladist.com

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá «The World’s 50 Best Bars» en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que...

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Visita a Agustí Torelló Mata

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la...

Los vinos del Ródano

Nuestro vino del mes de mayo es "Les Sinards", un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y...

Visita a Josep Vicens

El viernes pasado, visitamos una de las bodegas incorporadas más recientemente a nuestro catálogo: Celler Josep Vicens, en la Denominación de Origen Terra Alta (al sur de Cataluña).  La bodega y la familia Situada en el centro de Gandesa, entramos por la tienda, un...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!