Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

16 Jul 2021Noticias0 Comentarios

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que sigue, debido a mi fuerte conexión con el enunciado que encabeza.

Los que me conocen saben que pasé por la barra de Boadas en mi etapa como bartender, y como yo, Juanjo de Caribbean Club, o Dani Gómez de Negroni, por poner un ejemplo. En los largos años de carrera, hemos transmitido los conocimientos a otros y otras bartenders que comparten o han compartido barra con nosotros.

Probablemente con el tiempo, hemos adquirido un estilo propio, pero la base es sólida y lo aprendido en los inicios es algo que acostumbra a quedar grabado a fuego.

Pues bien, resulta que en Cuba hay dos lugares míticos, Bodeguita del Medio, famosa por su mojito y El Floridita, famoso por sus Daiquirís. En ambos lugares bebía Hemingway cuando aún transitaba por este mundo.

Don Miguel Boadas, nació en Cuba, hijo de inmigrantes que llegaron allí, desde aquí, como muchos otros en aquellos años (s.XIX), que buscaban mejores tierras en las que hacer fortuna. Miguel, después de alguna ida y venida a su tierra de origen (Lloret) empezó a trabajar en la barra de El Floridita, y en 1933, ya de regreso y establecido en la ciudad condal, abrió las puertas de Boadas Cocktails en el mismo lugar donde hoy sigue estando.

Boadas Cocktails – Fuente: http://boadascocktails.com

Creo que me siguen…

La cantidad de profesionales de la barra, que han recibido de una forma u otra, conocimientos que tienen su origen en Boadas y, por ende, en Cuba, se me antoja bastante difícil de rastrear.

Es increíble como puede perdurar y transmitirse el conocimiento a lo largo de los años. Sin ir más lejos, el acto de escanciar el cocktail una vez ya ha sido removido o agitado, tod@s los bartenders lo hemos aprendido de ahí, seamos conscientes de ello o no.

Y con esto termino:

Cada vez que se tomen un daiquirí o un mojito o le escancien un Manhattan en la ciudad condal, pregúntense si ese o esa bartender puede haber heredado algo de ese conocimiento. Con mucha probabilidad, se estarán bebiendo un pedacito de historia de la coctelería de Barcelona

Aunque seguramente, esto ha traspasado fronteras, y tengamos entre manos algo de carácter internacional.

Espero que les haya gustado.

Receta Daiquiri

De regalo, Daiquirí:

  • 1 Cucharada de postre colmada de azúcar blanco
  • 25ml. de Zumo de lima recién exprimido
  • 60ml. de Ron Blanco (Plantation 3 Stars o Bacardi Heritage ofrecen muy buen resultado) Si optan por Bacardi Heritage, 50ml en lugar de 60ml.

Agitamos con hielo en cubo en coctelera, y colamos en copa cocktail o coupette.

Decoramos con una cereza al Maraschino. A mi me gustan las de Luxardo.

Un saludo y hasta pronto,

Escrito por: Raúl Rexach, Gestor de cuentas en la División de Destilados

Te recomendamos…

Ron Bacardi Heritage

Agotado temporalmente, si quieres que lo pidamos al productor, ponte en contacto con nosotros en online@escoladist.com

Ron Plantation 3 Stars White Rum

Hay existencias

Ron Bacardi Carta Blanca

Hay existencias

Cerezas Luxardo Marraschino 400g x 12

12 x Cerezas Luxardo Marraschino 400g

11,31
Cerezas color rojo intenso, perfectas para decorar cócteles y tragos largos.

Hay existencias

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá “The World’s 50 Best Bars” en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Dry Martini

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución. RooseveltJames BondHemingway Sobre el cóctel Su origen,...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Visita a Agustí Torelló Mata

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la...

Los vinos del Ródano

Nuestro vino del mes de mayo es "Les Sinards", un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y...

Visita a Josep Vicens

El viernes pasado, visitamos una de las bodegas incorporadas más recientemente a nuestro catálogo: Celler Josep Vicens, en la Denominación de Origen Terra Alta (al sur de Cataluña).  La bodega y la familia Situada en el centro de Gandesa, entramos por la tienda, un...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!