Los vinos del Ródano

26 May 2021Noticias0 Comentarios

Nuestro vino del mes de mayo es “Les Sinards”, un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y subzonas del Valle del Ródano (Côtes du Rhône) y los vinos que se producen en ellas.

Introducción al Ródano

Desde siempre los vinos de Francia han sido muy valorados en todo el mundo, por su tradición vinícola, historia y prestigio. Todas sus regiones son, cada una de forma diferente, precursoras de estilos y cuna de variedades de uva internacionales, como son el caso de la Garnacha y el Syrah.

Éstas dos nacen y se desarrollan en la famosa Côtes du Rhône, situada en la Francia meridional y atravesada de norte a sur por el río Ródano, como denominador común de esta zona de clima y suelo variados que dan vida a una amplitud de estilos de vino muy diferentes entre ellos.

Mapa del Valle del Ródano (Côtes du Rhône) – Fuente: Winefolly

Norte de Côtes du Rhône

En la Côtes du Rhône del Norte, la uva Syrah domina la mayoría de los viñedos, muy expuestos al duro clima continental en colinas de elevada inclinación y suelos mayormente graníticos, donde la uva tiene una vida muy difícil y la agricultura es complicada.

Aquí nacen vinos monovarietales de gran estructura y componente tánico, con buen potencial de guarda. 

Su AOC (Appellation d’origine contrôlée el equivalente a las Denominaciones de Origen españolas) más famosa, Hermitage, es la colina donde se encuentra la legendaria Chapelle o Cotie Rotie, literalmente “cuesta asada”, debido a sus viñedos ardientes por el sol.

La Chapelle

Sur de Côtes du Rhône

Siguiendo el recorrido del Ródano hasta llegar casi al Mediterráneo, encontramos la Côtes du Rhône del Sur, donde el clima es menos extremo, las colinas más dulces y cada vez más es la uva Garnacha la que domina los vinos de esta zona en los ensamblajes típicos de esta tierra: Garnacha mayormente, junto a Syrah, Viogner, Carignan etc.

Una AOC representativa de esta zona y que es a su vez un emblema de los vinos ensamblados dentro de la historia vinícola mundial es el famosísimo Châteauneuf-du-Pape, con su coupage de más de 13 variedades.

Châteauneuf-du-Pape

Como deja entender el nombre de este vino, su historia empieza en el siglo XIII, cuando la corte Papal se transfirió a Avignon, marcando el decisivo comienzo del desarrollo vinícola en la Côtes du Rhône.

Con vinos casi siempre tintos, legados desde el tiempo de la Antigua Roma, mantenidos durante la Edad Media por la Iglesia y llegando hasta nuestros días, la Côtes du Rhône fue reconocida como AOC por primera vez en 1937, después de casi 2 mil años de tradición vinícola.

Escrito por Luca Mussi, Gestor Comercial de Escolà Vins i Destil·lats

Descubre nuestra selección de vinos de Côtes du Rhône >

Te recomendamos…

Famille Perrin Les Sinards Rouge

42,71

Hay existencias

Coudoulet Blanc Côtes du Rhône

37,01

Hay existencias

Maison Les Alexandrins Hermitage Rouge

66,45

Hay existencias

Maison Les Alexandrins Cote Rotie Rouge

59,56

Hay existencias

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá “The World’s 50 Best Bars” en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que...

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Dry Martini

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución. RooseveltJames BondHemingway Sobre el cóctel Su origen,...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Visita a Agustí Torelló Mata

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la...

Visita a Josep Vicens

El viernes pasado, visitamos una de las bodegas incorporadas más recientemente a nuestro catálogo: Celler Josep Vicens, en la Denominación de Origen Terra Alta (al sur de Cataluña).  La bodega y la familia Situada en el centro de Gandesa, entramos por la tienda, un...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!