Visita a Agustí Torelló Mata

27 May 2021Noticias0 Comentarios

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la compañía y explicaciones de Alex y Gemma Torelló, además de Eva y Joan, del equipo comercial.

Entorno y consciencia climática

Alex, el enólogo de la familia, nos explica que el cambio climático es una realidad, cada vez suben más las temperaturas y los viñedos se ven más afectados. Hay variedades de uva que maduran más rápido, haciendo subir el PH del mosto y produciendo vinos más frágiles, que duran menos tiempo. Por esta razón es muy importante para ellos usar variedades de uva autóctonas, adaptadas al clima mediterráneo.

Alex Torelló y equipo comercial de Escolà Vins i Destil·lats

Todos los vinos (exceptuando el cava Kripta) son ecológicos y veganos. El mismo Alex nos cuenta que él no tenía ni idea de lo que eran los vinos veganos hasta que unos clientes le preguntaron por ello. Después de investigar sobre el tema, decidieron cambiar el proceso de clarificación del vino para poder ser-lo.

En realidad, la clarificación es el único proceso en el que se usan productos que pueden ser de origen animal. Antiguamente, para que el vino tuviera una apariencia más brillante y transparente, se usaban huesos de jamón, claras de huevo o hasta espinas de pescado. Actualmente, hay productos que siguen teniendo este tipo de proteínas (por lo que no pueden ser etiquetados como vinos veganos), pero se pueden cambiar por proteínas de origen vegetal que sí son aptas para obtener el certificado.

Elaboración: fermentación, envejecimiento y degüelle

La fermentación de los vinos se realiza en unos grandes depósitos de acero inoxidable en el exterior. Siempre trabajan con fermentaciones lentas y, gracias a un proceso de investigación de dos años, se seleccionan las levaduras de las propias parcelas de la bodega más adecuadas para cada variedad de uva. 

“Hoy en día todo el mundo puede hacer buenos vinos, se tiene que buscar la personalidad de cada expresión”, nos dice Alex Torelló. Usando sus propias levaduras, pueden aportarle una personalidad única y diferenciadora que no darían las levaduras industriales.

En el subterráneo reposan las botellas mientras hacen la segunda fermentación en la que se integra el carbónico con el vino para producir cavas de gran calidad.

Justo cuando pasamos por la planta de embotellamiento, coincidimos con el equipo de degüelle. Son de las pocas bodegas que siguen haciendo degüelle manual (únicamente en los cavas Kripta y Magnum). El degüelle es el momento en el que el vino ya ha finalizado la segunda fermentación y crianza en botella (por lo tanto ya es “cava”) y se le extraen las lías (levaduras “muertas”). Para extraerlas con facilidad, las botellas se inclinan poco a poco y van rotando en un giropalet (antiguamente se hacía a mano). Lentamente las levaduras van bajando hasta el cuello de la botella formando un “tapón” lías que se puede extraer mediante congelación (método moderno) o gracias a la presión y trabajo artesano.

Degüelle del cava Kripta, un proceso completamente manual

Kripta, un cava muy especial

Visitamos Can Rossell, la masía donde se elaboraba tradicionalmente el cava más emblemático de la bodega: Kripta, procedente de viñas viejas y una crianza en botella con corcho natural durante 8 años. Actualmente, el espacio se ha quedado pequeño y solo almacenan algunas pocas añadas. 

Uno de los aspectos más reconocidos de este cava es su botella, con una forma que imita las antiguas ánforas romanas. Alex nos explica que no es por casualidad; los romanos descubrieron que en las vasijas con esta forma ovalada el vino se mantenía mejor y también era más fácil de almacenar y apilar en los barcos. Hoy en día sabemos que también es la forma que mejor aguanta la presión, por eso las botellas de vino y espumoso normalmente tienen “el culo para dentro”. La botella de Kripta es igual pero “con el culo para afuera”.

“Además, como no se puede mantener en pie, es obligatorio usar cubitera, de este modo nos aseguramos de que todo el mundo consuma nuestro cava a la temperatura perfecta” añade Alex.

Colección de vinos y cavas

La filosofía de la bodega es elaborar vinos ágiles y que te inviten a beber más, para ello, intentan bajar su graduación alcohólica y conservar al máximo la frescura y aromas de las uvas.

Pudimos catar toda la gama de vinos y cavas con Gemma y Alex mientas disfrutábamos de una gran comida entre viñas y olivos en el paisaje del Penedès. Una experiencia inmejorable con buena compañía, deliciosa paella y magníficos vinos.

¡Gracias!

Te recomendamos…

Agusti Torello Kripta 2011

0,00

Agotado temporalmente, si quieres que lo pidamos al productor, ponte en contacto con nosotros en online@escoladist.com

Agusti Torello Rosat Trepat Brut Reserva

14,10

Hay existencias

Xic Blanc

6,55

Hay existencias

XV Xarel·lo Vermell

8,18

Hay existencias

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá “The World’s 50 Best Bars” en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que...

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Dry Martini

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución. RooseveltJames BondHemingway Sobre el cóctel Su origen,...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Los vinos del Ródano

Nuestro vino del mes de mayo es "Les Sinards", un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y...

Visita a Josep Vicens

El viernes pasado, visitamos una de las bodegas incorporadas más recientemente a nuestro catálogo: Celler Josep Vicens, en la Denominación de Origen Terra Alta (al sur de Cataluña).  La bodega y la familia Situada en el centro de Gandesa, entramos por la tienda, un...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!