El vino como tal, es parte fundamental de nuestras vidas.
Detrás de cada botella de vino encontramos cultura, bonitas historias, paisajes imposibles, viñedos, elaboración en las bodegas, enología o etiquetas que cuentan, como nuestro ADN, historias de sacrificio, superación y compromiso.
El vino son personas, un legado imposible de borrar.
Priorat Ribeira Sacra Jerez
Hoy os quería hablar de los vinos que explican historias y que aportan su pequeño grano de arena, contribuyendo con la sociedad y los más desfavorecidos.
¿Qué es?
El vino solidario/social es el vino que destina una parte de sus beneficios, en mayor o menor medida, a diferentes proyectos sociales.
Tipos de proyectos
Hoy en día podemos destacar numerosos proyectos solidarios que merecen ser contados; proyectos solidarios en beneficio del ELA de Ilusion+, el proyecto de AFAOR (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer), o la iniciativa promovida por una bodega gallega, destinando un 5% de su facturación para la rehabilitación de drogodependientes y ampliando su plantilla con trabajadores inmersos en este proceso. Otro caso singular lo encontramos en Mallorca, en la que una bodega destina 1 euro de cada botella a la lucha contra la mutilación genital femenina. En definitiva, un sinfín de grandes proyectos que sin duda hacen del vino algo muy especial.
Ejemplos
Nuestra experiencia:
- Peces de Ciudad es un vino solidario que destina el 100% de sus beneficios a asociaciones implicadas en la lucha contra el Cáncer. Nace a partir de la enfermedad de su fundador, David, al que le diagnosticaron Leucemia. Tras su larga lucha, en la que sale vencedor, destina todos sus esfuerzos y ganas de ayudar a todas las personas que están pasando por su misma situación. Más info: www.pecesdeciudad.org

- L’Olivera Cooperativa es una bodega donde focalizan su labor social en el trabajo con y para personas con discapacidad psíquica, especialmente aquellas en situaciones sociales más desfavorecidas. Estas personas forman parte de la cooperativa y trabajan en ella, pudiendo ser socios de pleno derecho. Más info: www.olivera.org

- Can Calopa es también parte del proyecto social que tiene l’Olivera Cooperativa. La finalidad del proyecto es elaborar vinos de calidad en la ciudad de Barcelona, pero dando la oportunidad de integración social y laboral a personas con discapacidad, propiciando la relación e intercambio de esta experiencia con el entorno. El centro especial de trabajo y la residencia acoge actualmente a 20 personas. Más info: www.olivera.org

- Win.0 es una edición conmemorativa de apoyo a los enfermos de cáncer. En este proyecto del Grupo Bodegas Matarromera, por cada botella vendida, 60 céntimos de euro van destinados a un proyecto de investigación gestionado por la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Todos los vinos de Win son sin alcohol o de graduación muy reducida. Más info: www.win-zero.com

Escrito por: Núria Álvarez, Gestora de cuentas en la División de Vinos
Relacionados
Gracias por esta post tan y tan bonito!
¡Un brindis por la vida!