Vinos solidarios

3 Dic 2020Noticias1 Comentario

El vino como tal, es parte fundamental de nuestras vidas.

Detrás de cada botella de vino encontramos cultura, bonitas historias, paisajes imposibles, viñedos, elaboración en las bodegas, enología o etiquetas que cuentan, como nuestro ADN, historias de sacrificio, superación y compromiso.
El vino son personas, un legado imposible de borrar.

Hoy os quería hablar de los vinos que explican historias y que aportan su pequeño grano de arena, contribuyendo con la sociedad y los más desfavorecidos.

¿Qué es?

El vino solidario/social es el vino que destina una parte de sus beneficios, en mayor o menor medida, a diferentes proyectos sociales.

Tipos de proyectos

Hoy en día podemos destacar numerosos proyectos solidarios que merecen ser contados; proyectos solidarios en beneficio del ELA de Ilusion+, el proyecto de AFAOR (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer), o la iniciativa promovida por una bodega gallega, destinando un 5% de su facturación para la rehabilitación de drogodependientes y ampliando su plantilla con trabajadores inmersos en este proceso. Otro caso singular lo encontramos en Mallorca, en la que una bodega destina 1 euro de cada botella a la lucha contra la mutilación genital femenina. En definitiva, un sinfín de grandes proyectos que sin duda hacen del vino algo muy especial.

Ejemplos 

Nuestra experiencia:

  • Peces de Ciudad es un vino solidario que destina el 100% de sus beneficios a asociaciones implicadas en la lucha contra el Cáncer. Nace a partir de la enfermedad de su fundador, David, al que le diagnosticaron Leucemia. Tras su larga lucha, en la que sale vencedor, destina todos sus esfuerzos y ganas de ayudar a todas las personas que están pasando por su misma situación. Más info: www.pecesdeciudad.org
David y Olga presentando la recaudación anual para el Hospital Clínic de Barcelona
  • L’Olivera Cooperativa es una bodega donde focalizan su labor social en el trabajo con y para personas con discapacidad psíquica, especialmente aquellas en situaciones sociales más desfavorecidas. Estas personas forman parte de la cooperativa y trabajan en ella, pudiendo ser socios de pleno derecho. Más info: www.olivera.org
Trabajadores de L’Olivera Cooperativa en la vendimia de 2019
  • Can Calopa es también parte del proyecto social que tiene l’Olivera Cooperativa. La finalidad del proyecto es elaborar vinos de calidad en la ciudad de Barcelona, pero dando la oportunidad de integración social y laboral a personas con discapacidad, propiciando la relación e intercambio de esta experiencia con el entorno. El centro especial de trabajo y la residencia acoge actualmente a 20 personas. Más info: www.olivera.org
Personal de Can Calopa (L’Olivera Cooperativa)
  • Win.0 es una edición conmemorativa de apoyo a los enfermos de cáncer. En este proyecto del Grupo Bodegas Matarromera, por cada botella vendida, 60 céntimos de euro van destinados a un proyecto de investigación gestionado por la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). Todos los vinos de Win son sin alcohol o de graduación muy reducida. Más info: www.win-zero.com
Roberto Sanz, Director de Comunicación de Bodegas Matarromera, donando el dinero recaudado con Win.0 para la AECC

Escrito por: Núria Álvarez, Gestora de cuentas en la División de Vinos

Relacionados

Peces De Ciudad Blanco

8,89

Hay existencias

Peces De Ciudad Tinto

8,89

Hay existencias

L’Olivera Naltres

11,30

Hay existencias

Ratafia Bosch Reserva 0.70

18,92

Hay existencias

Comentarios

1 Comentario

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá «The World’s 50 Best Bars» en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que...

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Dry Martini

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución. RooseveltJames BondHemingway Sobre el cóctel Su origen,...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Visita a Agustí Torelló Mata

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la...

Los vinos del Ródano

Nuestro vino del mes de mayo es "Les Sinards", un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!