Chartreuse: Entrevista a Emmanuel Delafon

10 May 2021Spirit Essence0 Comentarios

Este mes de mayo, coincidiendo con el Chartreuse Day, lo hemos dedicado al licor de hierbas. Tanto Andrea Lorusso, profesional experto en licores artesanales, como Sergi Ruiz, gestor comercial de Escolà, nos introdujeron a la historia, elaboración y usos de los licores de hierbas, pero hoy Giuseppe Baldi entrevista en Spirit Essence a Emmanuel Delafon, President & CEO de Chartreuse Diffusion, para que nos cuente en primera persona los detalles de este famoso licor francés elaborado desde hace siglos por los monjes cartujos.

  • ¿Qué celebra Chartreuse el 16.05 ? ¿Cuándo y cómo comenzó?

El año 1605 es probablemente el más simbólico en la historia de los licores de Chartreuse, ya que es la fecha en la que empezó todo. Todavía aparece en todas las botellas de Chartreuse y es un elemento clave de la identidad de los licores de los padres cartujos.

Tomando como punto de partida el año 1605, se eligió la fecha del 16.05 (16 de mayo).

En 2012, surgió el deseo y la voluntad de organizar y celebrar un Día de Chartreuse en todo el mundo en colaboración con la comunidad profesional: bartenders, sommeliers, chefs y comerciantes de vinos. Esta iba a ser una oportunidad para celebrar el licor en todo el mundo y compartir sus valores a través de un evento agradable y cordial.

El proyecto es crear un evento anual el 16 de mayo para celebrar Chartreuse con personas conmovidas por su historia, su misterio, sus raíces y su autenticidad.

  • ¿Por qué Chartreuse en tu carrera profesional? ¿Cómo llegó? 

Chartreuse sigue siendo propiedad íntegra de los monjes cartujos, pero las familias locales de Grenoble siempre les han sido de gran ayuda a lo largo de los siglos y los muchos desafíos que han soportado. Mi familia es una de ellas. Mi tatarabuelo fue uno de los que instaló Chartreuse en Tarragona, en 1903, cuando fueron expulsados de Francia. Mi abuelo fue el abogado de los monjes después de la Segunda Guerra Mundial y mi padre fue miembro de la junta directiva del negocio de los licores entre 1978 y 2013, año en que asumí mi cargo actual como presidente y director ejecutivo.

  • Tres puntos que hacen que Chartreuse sea único en el mundo.

Los accionistas, los monjes cartujos. Tienen tiempo y fe a largo plazo. Nunca buscan el rendimiento financiero a corto plazo.

Los creadores, los monjes cartujos. Son los únicos que todavía fabrican los productos que originaron en 1605. A pesar de muchas revoluciones y momentos convulsos de la historia, han sido congruentes con su saber hacer.

Por último, el vínculo de confianza entre el cartujo y las personas laicas empleadas en las 3 corporaciones que trabajan a su servicio, a veces durante varias décadas.

  • ¿Cómo tomas Chartreuse?

Me gusta Chartreuse Verde solo con hielo o Liqueur 9º Centenaire a temperatura ambiente. Debo decir que también me encanta en cócteles: Chartreuse Swizzle, American Pola o simplemente un Chartreuse Tonic. En los últimos 12 meses he aumentado mi consumo de Elixir Végétal, ¡el producto original! Si voy a meter una cosa en una maleta, tiene que ser la cajita de madera con el Elixir dentro.

  • Y si fuera con una comida, ¿cuál es tu maridaje?

Elixir Végétal como entrante con cualquier primer plato de pescado: Trucha o pescado blanco. Después, cordero flambeado con Chartreuse Verde, tomillo y romero. 

En postres, cualquier tarta de manzana con Chartreuse Amarillo con hielo.

  • ¿Cuál es el país con más consumo?

Francia sigue siendo, con diferencia, el país número uno, especialmente entre las comunidades locales, lo cual es genial. Nuestras raíces están en la tierra de Chartreuse y esto tiene mucho sentido para ser fuertes donde estamos, alrededor de los Alpes, Grenoble, Lyon.

Los mercados de exportación han estado muy activos en los últimos 20 años, especialmente en Europa y América del Norte. Estados Unidos es, con creces, nuestro primer mercado de exportación, pero España, Alemania, Italia, Reino Unido y Bélgica también son mercados sólidos donde se puede disfrutar de Chartreuse en bares y restaurantes.

  • ¿Cómo imaginas Chartreuse de aquí a 10 años?

Ya estoy muy feliz hoy, por lo que no estoy lleno de sueños para el proyecto. Estamos disfrutando de un buen momento desde hace 20 años, no hay motivo para tener un cambio de tendencia si seguimos en pie y encarnando los valores que alabamos: autenticidad, diferencia, servicio y cordialidad. Sabemos cómo mantenernos humildes mientras servimos un proyecto a mucho más largo plazo que nuestras vidas actuales. No estoy seguro de dónde estaremos en 10 años, ¡pero estoy bastante seguro de dónde estará Chartreuse en 2050!

Entrevistado

Emmanuel Delafon

Presidente y CEO de Chartreuse Diffusion. Al acabar sus estudios en la escuela de negocios, Emmanuel estuvo en londres durante 5 años en el mundo de la auditoría en PWC, después paso por Gucci, y en 2011 se unió a Chartreuse para finalmente, en 2013, convertirse en su presidente.

Te recomendamos…

Chartreuse Verde

35,76

Hay existencias

Elixir Vegetal Chartreuse

16,96

Hay existencias

Chartreuse Amarillo 43º

31,46

Hay existencias

Chartreuse Mof

0,00

Disponible para reserva

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Entradas recientes

El Maridaje perfecto del Restaurante Bicos

El maridaje perfecto con Bicos Restaurante   Recomendación de un restaurante auténtico que une lo mejor de Galicia y Barcelona.Hablamos de Restaurante Bicos. Bicos Restaurante está regentado por Marta y Edu Pereira pareja de Galicia que decidió abrir Restaurante...

Barcelona Acogerá “The World’s 50 Best Bars” en Octubre

● El encuentro de coctelería más importante del mundo sale de Londres por primera vez desde que inició su andadura en 2002

● La cita reunirá más de 1.000 invitados de referencia internacional, además de los mejores bartenders y coctelerías del mundo

● La celebración del evento coincidirá con la Barcelona Cocktail Experience y la competición Spirit Essence

Herencia cubana en la coctelería de Barcelona

Con motivo de la celebración del World Rum Day, y después de las geniales entrevistas realizadas por Giuseppe Baldi a Cristobal Srokowski, Yhanna Prado y Juan José González, Giuseppe me solicitó que escribiera lo que...

Entrevista 3×5 World Rum Day

¡Feliz Día Mundial del Ron! Aprovechando este día tan especial, Giuseppe Baldi ha entrevistado en Spirit Essence a tres grandes conocedores de esta categoría. Hablamos de Cristobal Srokowski (Global Brand Ambassador de Ron Abuelo), Yhanna Prado (F&B Manager...

Vinos de Argentina

De la dependencia del vino a la independencia  La vitis vinífera se introdujo en Argentina a principios del siglo XIX, la trajeron los colonos españoles, pero hasta finales del siglo no comenzaría a desarrollarse una viticultura a nivel industrial. En su mayoría,...

Entrevista 3×5 Día del Orgullo

En el Día del Orgullo LGBTI+, nuestro Director técnico en destilados Giuseppe Baldi ha querido entrevistar a tres bartenders que viven su sexualidad abiertamente, para que nos hablen de cómo les ha afectado en su trabajo y qué opinan sobre la homosexualidad en el...

Día del Dry Martini

Hoy es el Día del Dry Martini, ese clásico, sinónimo de elegancia y singularidad, que todos conocimos gracias a la figura de James Bond. Su receta es tan sencilla como complicada es la técnica de ejecución. RooseveltJames BondHemingway Sobre el cóctel Su origen,...

Día del Cognac: Entrevista a Alexandre Gabriel

El Cognac es un tipo de bebida espirituosa que se elabora a partir de una sutil mezcla de eau-de-vie de vino de diferentes edades y perfiles que está amparada por una Indicación Geográfica Protegida. Hoy, en el Día del Cognac, os proponemos conocer un poco más sobre...

Visita a Agustí Torelló Mata

El viernes pasado estuvimos de visita a Agustí Torelló Mata, una bodega de cavas y vinos situada en el Penedès, en pleno clima mediterráneo, con un máximo de 600 metros de altura sobre el mar. Pudimos disfrutar de un paseo por la bodega y una agradable comida con la...

Los vinos del Ródano

Nuestro vino del mes de mayo es "Les Sinards", un vino de AOC Châteauneuf de Pape, una zona del Valle del Ródano reconocida mundialmente. Para comprender mejor este vino y su origen, nuestro gestor comercial y somelier Luca Mussi nos explicará en detalle la zona y...

¿quieres ser el primero en enterarte de todo?

 

¡Suscríbete!